ACO REMOSA REJA DESBASTE.
Una reja de desbaste es un dispositivo mecánico que se utiliza para retener los residuos sólidos de mayor tamaño contenidos en una corriente de agua residual. Su finalidad es impedir que los residuos de mayor tamaño puedan dañar los equipos posteriores a la reja y que lleguen al sistema de tratamiento.
Las rejas de desbaste están formadas por una rejilla con un dispositivo con aberturas generalmente de tamaño uniforme, de forma que al paso de la circulación de las aguas residuales se puedan retener los sólidos de tamaño grande o superior a esta medida que son arrastrados por el agua residual, de manera que quedan retenidos en la reja y almacenados sobre la arqueta de desbaste.
Se pueden clasificar en dos tipos principales:
- Rejas de desbaste manual: Estas rejas son las más sencillas y se utilizan en instalaciones de pequeño tamaño. El operador debe retirar los residuos sólidos manualmente de la reja.
- Rejas de desbaste automática: Estas rejas son más complejas y se utilizan en instalaciones de gran tamaño. Los residuos sólidos se retiran automáticamente de la reja mediante un sistema mecánico.
Elemento esencial en los sistemas de tratamiento de aguas residuales. Su función es proteger los equipos posteriores a la reja y garantizar un funcionamiento correcto del sistema de tratamiento.
Los principales beneficios de las rejas de desbaste son:
- Protegen los equipos posteriores a la reja: Los residuos sólidos de mayor tamaño pueden dañar los equipos posteriores a la reja, como los desarenadores, los decantadores primarios y los digestores anaerobios. Las rejas de desbaste impiden que estos residuos lleguen a estos equipos, prolongando su vida útil.
- Garantizan un funcionamiento correcto del sistema de tratamiento: Los residuos sólidos de mayor tamaño pueden obstruir los conductos y dificultar el flujo de agua. Las rejas de desbaste evitan que estos residuos obstruyan los conductos, garantizando un funcionamiento correcto del sistema de tratamiento.
- Reducen la contaminación: Los residuos sólidos de mayor tamaño pueden contaminar el medio ambiente. Las rejas de desbaste retienen estos residuos, reduciendo la contaminación.
Las rejas de desbaste son una inversión rentable que garantiza un funcionamiento correcto del sistema de tratamiento de aguas residuales y reduce la contaminación.
REJA DE DESBASTE
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS REJA DESBASTE MANUAL RDM
El desbaste se realiza por medio de una reja de desbaste manual con un paso de 20 mm. y tiene como objeto retener y separar los cuerpos voluminosos flotantes y en suspensión, que arrastra consigo el agua residual. La reja de desbaste manual está construida en poliéster reforzado con fibra de vidrio y se suministra conjuntamente con una canasta de recogida de sólidos.
Se consigue así:
- Evitar obstrucciones en canales, tuberías y conducciones en general.
- Interceptar las materias que por sus excesivas dimensiones podrían dificultar el funcionamiento de las unidades posteriores (desarenador, medidor de caudal, depuradora, etc.).
- Aumentar la eficiencia de los tratamientos posteriores.
REFERENCIA
1 RDM 110| 475 mm (H)| 950 mm (L)| 595 mm (A)| 110 mm (Ø Tuberías)|40 Kg (Peso)
2 RDM 125| 475 mm (H)| 950 mm (L)| 595 mm (A)| 125 mm (Ø Tuberías)| 40 Kg (Peso)
3 RDM 160| 580 mm (H)| 1.315 mm (L)| 855 mm (A)|160 mm (Ø Tuberías)| 40 Kg (Peso)
4 RDM 200| 580 mm (H)| 1.315 mm (L)| 855 mm (A)|200 mm (Ø Tuberías)| 40 Kg (Peso)
5 RDM 250| 580 mm (H)| 1.315 mm (L)| 855 mm (A)| 250 mm (Ø Tuberías)| 40 Kg (Peso)
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS REJA DE DESBASTE DE GRUESOS Y FINOS RDGF110
Para la eliminación de sólidos gruesos y finos con tamaño igual o superior a 6 mm, disponemos de rejas manuales de gruesos en inox (barrotes 30 mm) y finos (barrotes 6 mm) en un mismo equipo con rastrillo para extracción de residuos sólidos.
REFERENCIA
RDGF110| 2.300 mm (L)| 880 mm (A)| 580 mm (H)| 110 mm (Ø Tubo)| 40 Kg (Peso)
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS REJA DE DESBASTE CIRCULAR AUTOMÁTICA
Indicado especialmente como pre-tratamiento en instalaciones de más de 200 habitantes. Este equipo tiene como objeto retener y separar los cuerpos voluminosos flotantes y en suspensión que arrastra consigo el agua residual.
Este equipo tiene como objeto retener y separar los cuerpos voluminosos flotantes y en suspensión que arrastra consigo el agua residual. La reja incorpora un brazo giratorio en cuyo extremo va montado un peine. Este brazo se acciona automáticamente cuando la reja se colmata de sólidos, arrastrando consigo los sólidos de la reja y depositándolos en una canasta. La reja debe instalarse dentro de un canal de obra, las medidas del cual se indican en la tabla de características.
Material de fabricación: Acero inoxidable AISI-304.
TRES MODELOS DISPONIBLES
1 RCA 1 Recomendado para instalaciones de hasta 600 HE.
2 RCA 2 Recomendado para instalaciones de 600 a 1.200 HE.
3 RCA 3 Recomendado para instalaciones de 1.200 a 2.000 HE.
REFERENCIAS
REFERENCIA REJA AUTOMÁTICA SUMINISTRADA JUNTO A LA DEPURADORA
1 RCA 1| ≤ 600 (EH)| 80 Kg (Peso)| 300 mm (A canal)| 400 mm (H canal)| 10 mm (Paso)| 15 m3/h (Caudal max)
2 RCA 2| de > 600 a ≤ 1.200 (EH)| 90 Kg (Peso)| 400 mm (A canal)| 500 mm (H canal)| 10 mm (Paso)| 30 m3/h (Caudal max)
3 RCA 3| de > 1.200 a ≤ 2.000 (EH)| 100 Kg (Peso)| 500 mm (A canal)| 500 mm (H canal)| 10 mm (Paso)| 50 m3/h (Caudal max)
REFERENCIA REJA AUTOMÁTICA SUMINISTRADA INDEPENDIENTE
1 RCAS 1| ≤ 600 (EH)| 80 Kg (Peso)| 300 mm (A canal)| 400 mm (H canal)| 10 mm (Paso)| 15 m3/h (Caudal max)
2 RCAS 2| de > 600 a ≤ 1.200 (EH)| 90 Kg (Peso)| 400 mm (A canal)| 500 mm (H canal)| 10 mm (Paso)| 30 m3/h (Caudal max)
3 RCAS 3| de > 1.200 a ≤ 2.000 (EH)| 100 Kg (Peso)| 500 mm (A canal)| 500 mm (H canal)| 10 mm (Paso)| 50 m3/h (Caudal max)
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS TAMIZ ROTATIVO
Especialmente diseñado para la separación sólido – líquido, efectuando el mismo por un sistema de rotación continuo.
REFERENCIA 1-2
TR 20| TRS 20| 20 m3/h (Caudal)| 781,7 mm (L)| 490 mm (A)| 590 mm (H)| 80 DN 125 DN 80 DN (Tuberías)| < 2 mm (Paso)| 0,18 kW (Potencia)
TR 40| TRS 40| 40m3/h (Caudal)| 740 mm (L)| 685,7 mm (A)| 840 mm (H)| 125 DN 150 DN 125 DN (Tuberías)| < 2 mm (Paso)| 0,25 kW (Potencia)
ELEMENTOS DEL TAMIZ:
- Cilindro filtrante.
- Grupo Motriz de accionamiento. Motor trifásico.
- Sistema de eliminación de residuos.
- Armazón – Depósito
- Sistema de limpieza a contracorriente (opcional).
- Capota protectora – Totalmente carenados.
- Cuadro eléctrico.
- Material de fabricación: Acero inoxidable AISI-304.
REF. 1 Tamiz rotativo suministrado junto a la depuradora.
REF. 2 Tamiz rotativo suministrado independientemente. Necesario contacto libre de tensión de las bombas en funcionamiento.