AQUADUR
Aquadur, recubrimiento epoxi base agua de 2 componentes para imprimación en el sistemas base poliuretanos y epoxis, en soportes poco porosos, con humedad residual, con presión negativa.
Está clasificado como “clase III” barrera vapor, que lo hacen ideal para aplicaciones con presión negativa y humedad residual. Es un producto fácil de aplicar y seguro (VOC cero).
El aspecto de la mezcla es lechoso, después de la mezcla de los 2 componentes, una vez curado el recubrimiento es totalmente transparente (excepto cuando sea pigmentado). Alchimica.
DOCUMENTACIÓN:
WEB AQUADUR
AQUADUR FICHA TÉCNICA
BARRERA DE VAPOR
ENSAYO DE ADHERENCIA
WEB ALCHIMICA
PRODUCTOS ALCHIMICA REMA8
CATALOGO 2022 ALCHIMICA
ALFOMBRAS DE PIEDRA
IMPERMEABILIZACIÓN
PAVIMENTOS
POLIUREAS
CERTIFICADOS:
- Este producto dispone de: Marcado CE de acuerdo con norma EN – 13813 SR . B1,5.
ALCHIBESA C/ HOLANDA, 39B LES FRANQUESES DEL VALLES BARCELONA. - EN-13813.
- AQUADUR Imprimación epoxi base agua.
- Comportamiento al fuego ND.
- Emisión sustancias corrosivas SR.
- Permeabilidad al agua ND.
- Resistencia al desgaste ND.
- Adherencia B2.0.
- Dureza shore D ND.
- Aislamiento acústico ND.
- Absorción acústica ND.
- Resistencia térmica ND.
- Certificado de barrera de vapor (Clase III).
- Certificado de adherencia con el Hyperdesmo.
USOS ADMITIDOS:
- Imprimación adecuada para los sistemas poliuretanos, poliureas, acrílicos y epoxis Alchimica.
- Sellado del hormigón.
- Recubrimiento continuo en soportes de hormigón como almacenes de alimentación, escuelas, hospitales, etc…
- Adhesivo entre morteros / hormigones viejos con nuevos.
- Barrera de vapor.
VENTAJAS:
- Altamente efectivo como barrera de vapor.
- Simplicidad de aplicación (producto base agua).
- No inflamable (VOC cero).
- Exento de olores.
- Gran adherencia incluso en soportes húmedos o hormigón verde. También en hierro, acero galvanizado, aluminio, vidrio y madera.
- Buenas propiedades mecánicas y buena resistencia a la abrasión.
- Fácil de limpiar.
SOPORTES ADMITIDOS:
- Soporte con humedad residual.
- Presión negativa o humedad creciente.
- Soporte poco poroso.
- Suelo industrial o mosaico, hormigón, mármol, hierro, acero galvanizado, aluminio, vidrio y madera.
- Para otros soportes recomendamos hacer pruebas para verificar su adherencia.
- Para particularidades u condiciones de soporte especiales, contactar al dpto. técnico.
LIMITACIONES:
- No aplicar a temperaturas inferiores a +10ºC.
- No exceder el consumo máximo porque puede afectar a su adherencia y durabilidad.
- En recintos cerrados asegurar una correcta ventilación durante la aplicación y 24 horas posteriores.
- Evitar la formación de charcos del producto.
- En aplicaciones transparentes expuestas a UV puede producir amarillamiento.
- El tratado incorrecto de las fisuras puede y puntos singulares puede conducir a la reducción de la vida útil del pavimento.
CONDICIONES DE SOPORTE Y MEDIOAMBIENTALES:
- Antes de aplicar confirmar los requerimientos de temperatura y humedad son los requeridos (ver tabla datos técnicos 2).
- Es importante controlar el punto de rocío para evitar que se produzcan condensaciones y evitar zonas blanquecinas en la membrana.
- Requerimos un soporte del hormigón poroso, sin lechadas y exento de líquidos de curado.
- Resistencia a la compresión del hormigón: 15N/mm2
- Resistencia a la tracción del hormigón: 1,0N/mm2.
- Si se aplica sobre hormigón caliente debería de humedecerse antes de aplicar.
- En caso de duda realizar una prueba antes de la aplicación. Alchimica.
LIMPIEZA DEL SOPORTE:
- El soporte deberá estar limpio, sin grasas, sin polvo, nivelado con porosidad, acepta humedad, evitando superficies encharcadas.
APLICACIÓN:
Mezcla:
- Los 2 componentes deberán mezclarse con ayuda de un agitador eléctrico de bajas revoluciones (300-400 rpm) para evitar la inclusión de aire en la mezcla.
Tiempo de mezclado:
- Batir bien el componente A en su envase. A continuación añadir el componte B y batir mínimo 2 minutos hasta alcanzar un producto homogéneo.
- Si se mezcla en exceso pueden aparecer burbujas de aire ocluidas. Alchimica.
Pot life:
- Aproximadamente 1 hora a +25ºC y 55%R.H.
Dilución:
- Puede añadir entre un 10-30% de agua.
Herramientas de aplicación:
- Aplicar con rodillo, brocha y pistola airless.
Consumo:
- Como imprimación aplicar en capas finas con un consumo final máximo de
150g/m2 aplicado en una o dos capas. - Si se requiere barrera de vapor aplicar de 0,600-1kg/m2 dependiendo de la porosidad del soporte. Realizar en varias capas finas hasta el consumo requerido.
- Como sellador del hormigón aplicar de0,300-0,500kg/m2. Alchimica.
Tiempo de repintado:
- No se puede determinar en concepto de horas el tiempo porque el secado depende mucho de las condiciones climáticas.
- Puede secar en 2 horas si es verano y en hasta 24 horas durante el invierno. Cuando el material ha endurecido de tal forma que no sea posible clavarle la uña haremos el repintado (Aquadur o Hyperdesmo).
- Nos podremos fijar en que la capa aplicada habrá pasado de un color blancolechoso a transparente. Temperatura aproximada de +20ºC y 55%RH.
- Secado al tacto: 5-6 horas.
- Tráfico peatonal: 24 horas.
- Tráfico ligero: 2 días.
- Curado total: 7 días.
- Los tiempos son aproximados y se ven afectados por los cambios en las condiciones ambientales y sobretodo por los cambios de humedad.
- Debe asegurarse una ventilación apropiada para eliminar el exceso de humedad durante el curado, como mínimo en las siguientes 48 horas de aplicación.
Limpieza de las herramientas:
- Las herramientas se limpiarán inmediatamente después de su empleo con papel o agua y después con Solvent-01. Bajo ninguna circunstancia re-usar para mezclar o aplicar con productos de poliuretano.
- El material totalmente endurecido sólo puede eliminarse por medios mecánicos.
PRESENTACIÓN:
Lote de 10 kg: Componente A 2,5 KG Líquido Incoloro. Componente B 7,5 KG Líquido Transparente. Alchimica.
ESTABILIDAD DE ENVASE Y ALMACENAMIENTO:
- 12 meses desde su fecha de fabricación, en sus envases de origen bien cerrados y no deteriorados, en lugar seco y fresco, a temperaturas comprendidas entre +5ºC y +25ºC.
TRANSPORTE, SEGURIDAD E HIGIENE:
Es un producto libre de disolventes, de todas formas, para cualquier información referida a cuestiones de seguridad en el uso, manejo, almacenamiento y eliminación de residuos de productos químicos, los usuarios deben consultar la versión más reciente de la hoja de seguridad del producto, que contiene datos físicos, ecológicos, toxicológicos y demás cuestiones relacionadas con la seguridad. Pueden encontrarlas en: www.alchibesa.com